¡Comprueba que cumples con todos los requisitos!

En el Concurso de Salvacomidas pueden participar todos los estudiantes de centros educativos españoles públicos, concertados y privados escolarizados en la etapa de Secundaria, Bachillerato y FP en Madrid, País Vasco, Andalucía, Galicia o Castilla y León.

¿Eres profe de Secundaria? Pues no queremos mirar a nadie, pero tienes 100% pinta de poder participar…

En el Concurso de Salvacomidas pueden participar todos los alumnos y alumnas de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, escolarizados en la etapa de ESO, de 1º a 4º curso y FP Básica, así como los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y FP de grado medio y superior de Madrid, País Vasco, Andalucía,Galicia y Castilla y León.

Te estás preguntando por qué inscribir a tu alumnado a nuestro concurso escolar, y lo sabes.

  • Contextualizar a los alumnos respecto de la forma de entender y abordar el emprendimiento.
  • Desarrollar y afianzar el espíritu emprendedor.
  • Fomentar el pensamiento creativo.
  • Fomentar el trabajo en equipo, la iniciativa y creatividad como base para la confianza en uno mismo.
  • Anticiparse a situaciones de riesgo por medio del análisis y la estrategia.
  • Detectar tendencias de mercado y consumo, en el sector agroalimentario nacional y europeo.
  • Valorar la importancia de la innovación y el I+D+I en el sector agroalimentario.
  • Convertirse en ciudadanos responsables e informados.
  • Fomentar el conocimiento de salidas profesionales científicas en el sector agroalimentario.

LOMLOE. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

ARTÍCULO 2. FINES.
f) El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propioaprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.

ARTÍCULO 19. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.
2. Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, la competencia digital, el fomento de la creatividad, del espíritu científico y del emprendimiento se trabajarán en todas las áreas.

El programa escolar está dirigido al desarrollo de las competencias para lograr un aprendizaje significativo del alumnado y continuado en el tiempo.

  • Comunicación Lingüística.

  • Competencia Matemática y Competencias Básicas en Ciencia y Tecnología.

  • Competencia Digital.

  • Aprender a Aprender.

  • Competencias Sociales y Cívicas.

  • Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor.

  • Conciencia y Expresiones Culturales.

Los recursos didácticos que podrás encontrar en tu área privada son los siguientes:

UNIDAD DIDACTICA / VÍDEOS DIDÁCTICOS / CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE / PLATAFORMAS Y RECURSOS ADICIONALES.

En la Unidad Didáctica encontrarás contenidos desarrollados de forma original, con dinámicas de aula creativas y con pautas de trabajo faseadas para el desarrollo del proyecto de empresa, para ofrecer una visión global y significativa de la temática y logrando el aprendizaje competencial del alumnado.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

LOMLOE

VINCULACIÓN CURRICULAR

COMPETENCIAS CLAVE

RECURSOS DIDÁCTICOS