
¡La Fundación Athletic Club ficha por Los Salvacomidas by FoodEducators! Ha comienzos del 2025 pisamos tierra futbolera para concienciar a más de 80 jóvenes sobre el desperdicio alimentario en Lezama y las instalaciones de Fundación Fidias.
“Ponemos en el centro la importancia del qué y cómo comemos con la perspectiva global de sostenibilidad”, indicó Denis Ugalde, CEO y Fundador de Oreka
Formamos parte de GarATHuz, el programa para la formación integral del jugador del Athletic Club que aboga por la educación global y valores como la sostenibilidad y la alimentación saludable. A lo largo de tres encuentros prácticos nos acercamos a las jugadoras del Femenino C y los alevines del Athletic Club con actividades creativas. Los Salvacomidas con la colaboración de Oreka y EdukaBilbo, entrenamos a la generación novel de la cantera mediante la gamificación y la creatividad.
Tácticas sostenibles y juegos en equipo
Denis Ugalde, CEO y fundador de Oreka, y Patrizia Vitelli, cocinera y presentadora de televisión, lideraron el primer taller en Lezama, teniendo como público al Femenino C.
“Han ayudado a las jugadoras a cuidarse a ellas, cuidar su entorno y darles las herramientas para que sea de una forma sencilla y práctica”, expresó Alba Landaluce, nutricionista del Athletic Club
Chicas entre 14 y 18 años dieron sus primeros pinitos en la creación de menús y listas de la compra sostenibles, familiarizándose con los alimentos de temporada y proximidad. Como destacó Vitelli, no hicieron más que replicar lo que nuestros mayores han practicado durante años, pero de una manera más moderna.
Las siguientes dos sesiones fueron todo arte y dinamismo. Alrededor de más de 60 jóvenes de los Aleviens Athletic Club y Fundación Fidias formaron equipo al son de ‘métele un gol al desperdicio’.
Junto a Edukabilbo, unificamos creatividad, psicomotricidad y sostenibilidad en Fundación Fidias y Lezama. Mezclamos diversas metodologías para integrar el consumo responsable, entre otros, fomentamos el pensamiento crítico con una pancarta colaborativa y organizamos una yincana compaginando restos físicos con preguntas sobre el desperdicio alimentario.
“Todo va de la mano. La sostenibilidad va dentro del deporte desde los materiales que utilizan hasta la concienciación del trato con la comida cuando salen fuera”, explicó Lander Urquijo, entrenador del Alevines Athletic Club
La Misión Athletic Club culminó con una entrega de premios celebrando que es posible adoptar valores sostenibles y una actitud responsable desde una edad temprana. Los jóvenes participantes demostraron que, al igual que en el fútbol, en la sostenibilidad también se necesita compromiso, estrategia y trabajo en equipo.
¡A ganar, leones y leonas!