En el Concurso “Salvacomidas” pueden participar todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria (cursos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º), del conjunto de centros educativos del Estado.
Para ello, establecemos cinco categorías de participación.
El Programa se iniciará el 20 de septiembre de 2022 y concluirá el 28 de abril de 2023, siendo la fecha tope en la que, como máximo, deberán anunciarse los ganadores. Las fechas clave del Concurso son las siguientes:
Toda la clase participará formando un solo grupo y presentando un único trabajo desarrollado entre todos los alumnos o elegido a partir de las distintas propuestas que hayan podido trabajar en grupos más pequeños. En el material didáctico encontraréis algunas sugerencias sobre cómo hacerlo.
No. Para participar es necesario que un/a educador/a del centro se encargue del registro.
Este programa está integrado en el currículo educativo. Por eso no supone ningún trabajo adicional. El material didáctico que facilitamos permite que cada educador/a desarrolle en el aula (en función de su tiempo y posibilidades) los contenidos y actividades que considere oportunos para introducir a sus alumnos y alumnas en la temática del Concurso y facilitar su posterior trabajo de participación.
El grado de implicación en la supervisión y ayuda a sus alumnos/as en el desarrollo del trabajo de participación será decisión de cada profesor/a. El docente únicamente se compromete a explicarles la actividad y a hacernos llegar posteriormente sus trabajos de participación.
Este programa y sus materiales didácticos se han desarrollado en base al Currículo y pueden trabajarse de forma específica en las siguientes materias. Educación Primaria: Tiene aplicación en el área de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, pero su carácter competencial permite trabajarlo en otras áreas como LENGUA, MATEMÁTICAS, EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
No. El programa escolar proporciona herramientas, dinámicas y ejemplos para facilitar al profesor/a la tarea de introducir a sus alumnos y alumnas en la temática y en cómo abordar el trabajo a presentar.
Sí, los formatos del trabajo deben ser los siguientes:
Educación Primaria:
No pasa nada. Podéis contactar con nosotros y os ayudaremos. Un equipo de profesionales resolverá vuestras dudas. Para ello, existen estas posibilidades:
“Claro que sí, guapi.” Una vez que el docente les haya explicado cómo debe ser el trabajo que han de presentar, los alumnos y alumnas pueden dedicar todo el tiempo que quieran al desarrollo de su trabajo fuera del aula
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.