Preguntas frecuentes

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

En el Concurso “Salvacomidas” pueden participar todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria (cursos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º), del conjunto de centros educativos del Estado.

Para ello, establecemos cinco categorías de participación.

  • Categoría A (1º Y 2º de Ed. Primaria)
  • Categoría B (3º y 4º de Ed. Primaria)
  • Categoría C (5º y 6º de Ed. Primaria)

¿CUÁNDO SE PUEDE PARTICIPAR?

El Programa se iniciará el 20 de septiembre de 2022 y concluirá el 28 de abril de 2023, siendo la fecha tope en la que, como máximo, deberán anunciarse los ganadores. Las fechas clave del Concurso son las siguientes:

  • El período de inscripción y recepción de trabajos tendrá lugar entre el 20 de septiembre de 2022 y el 24 de febrero de 2023, ambos inclusive.
  • Antes del 28 de abril de 2023, una mesa técnica valorará todos los trabajos recibidos, eligiéndose los tres ganadores de entre todos los finalistas.
  • En los meses de mayo – junio de 2023, los ganadores del Concurso disfrutarán del Premio Nacional.

¿CÓMO SON LOS GRUPOS DE PARTICIPACIÓN?

Toda la clase participará formando un solo grupo y presentando un único trabajo desarrollado entre todos los alumnos o elegido a partir de las distintas propuestas que hayan podido trabajar en grupos más pequeños. En el material didáctico encontraréis algunas sugerencias sobre cómo hacerlo.

¿PUEDEN LOS ALUMNOS REGISTRARSE Y PARTICIPAR POR SU CUENTA?

No. Para participar es necesario que un/a educador/a del centro se encargue del registro.

¿QUÉ TRABAJO EXTRA SUPONE PARA EL DOCENTE?

Este programa está integrado en el currículo educativo. Por eso no supone ningún trabajo adicional. El material didáctico que facilitamos permite que cada educador/a desarrolle en el aula (en función de su tiempo y posibilidades) los contenidos y actividades que considere oportunos para introducir a sus alumnos y alumnas en la temática del Concurso y facilitar su posterior trabajo de participación.

El grado de implicación en la supervisión y ayuda a sus alumnos/as en el desarrollo del trabajo de participación será decisión de cada profesor/a. El docente únicamente se compromete a explicarles la actividad y a hacernos llegar posteriormente sus trabajos de participación.

¿CUÁL ES LA VINCULACIÓN CURRICULAR DEL CONCURSO?

Este programa y sus materiales didácticos se han desarrollado en base al Currículo y pueden trabajarse de forma específica en las siguientes materias. Educación Primaria: Tiene aplicación en el área de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, pero su carácter competencial permite trabajarlo en otras áreas como LENGUA, MATEMÁTICAS, EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.

¿ES OBLIGATORIO REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS?

No. El programa escolar proporciona herramientas, dinámicas y ejemplos para facilitar al profesor/a la tarea de introducir a sus alumnos y alumnas en la temática y en cómo abordar el trabajo a presentar.

¿HAY UNAS ESPECIFICACIONES OBLIGATORIAS PARA EL TRABAJO?

Sí, los formatos del trabajo deben ser los siguientes:

Educación Primaria: 

  • Una foto de tu plato a través del Área Privada de la Web, en formato JPEG con un peso máximo de 2MB.
  • Un documento con la receta de tu plato, explicando su elaboración y con su información nutricional, en formato PDF, y con un máximo de 10 páginas.

¿CÓMO ENVÍAMOS EL TRABAJO?

  • Una vez realizado el proyecto, subidlo a la Web desde vuestra Área Privada en la web.
  • En función del formato elegido, aseguraos de que el archivo está dentro de los parámetros descritos en el punto anterior: peso, extensión del documento, etc.
  • Pinchad en la sección “Subir trabajo”.
  • En la sección “Título”, escribid el título o frase de tu clase para el trabajo presentado (máximo 140 caracteres).
  • Seleccionad el archivo.
  • Recibirás en tu correo electrónico un email automático que confirme que el trabajo se ha enviado correctamente.

¿Y SI TENEMOS MÁS DUDAS SOBRE CÓMO HACER EL TRABAJO O CUALQUIER OTRA CUESTIÓN PEDAGÓGICA?

No pasa nada. Podéis contactar con nosotros y os ayudaremos. Un equipo de profesionales resolverá vuestras dudas. Para ello, existen estas posibilidades:

  • Llamando al 900 649 233, (teléfono gratuito).
  • Vía email escribiendo a: lossalvacomidas@eitfood.eu
  • A través del formulario disponible en la sección de Contacto en la Web.

¿PUEDEN MIS ALUMNOS TRABAJAR DESDE CASA?

Claro que sí, guapi.” Una vez que el docente les haya explicado cómo debe ser el trabajo que han de presentar, los alumnos y alumnas pueden dedicar todo el tiempo que quieran al desarrollo de su trabajo fuera del aula